You are currently browsing the tag archive for the ‘Cofinanciación’ tag.
Se ha convertido en algo habitual que la gente piense que la formación para las empresas sale gratis, cuando la bonifican a través de la Fundación Tripartita…
Vamos a ver señoras y señores …
QUE LA FORMACIÓN NO ES GRATIS !!!

foto tomada de Flickr bajo CC, autor Cayusa
En primer lugar, todas las empresas cuya plantilla sea superior a 10 trabajadores están obligadas a un porcentaje de cofinanciación. El porcentaje de cofinanciación varía, según la plantilla de la empresa, entre el 10% y el 40% de la cantidad bonificada.
Cofinanciación es, según lo define el Real Decreto que regula el sistema, «La diferencia entre el importe correspondiente a los costes de formación y aquel por el que se bonifica la empresa«. Pero para que se entienda mejor cofinanciar significa «financiar una actividad conjuntamente» y conjuntamente significa «al mismo tiempo». Es decir, en el mejor de los casos, si usted tinene más de 10 empleados y se bonifica 100€, deberá acreditar gastos por 110€.
Entonces ¿es gratis para las empresas de menos de 10 trabajadores?
QUE NO !!!
Hay un coste que jamás puede imputarse a los costes bonificables de una formación. Es el coste salarial de la plantilla que ha estado en formación. El salario no es un concepto admitido por la Fundación como coste directo ni como coste asociado. Es un coste que únicamente puede imputarse para alcanzar el % de cofinanciación. Las empresas que no deben justificar cofinanciación «se comen» su coste salarial. Las que lo aplican a su cofinanciación no lo recuperan. El salario lo pagan igual y el trabajador no está produciendo. Lucro cesante lo llaman. No es gratis.
Comentarios recientes